Eduki-bloke nagusiak
Atalaren laburpena
-
-
El curso está diseñado para que las personas que lo superen alcancen los siguientes objetivos de aprendizaje:
- Diferenciar las funciones y organizar un equipo de producción para la realización de un proyecto audiovisual.
- Identificar las diferentes fases del guión para distintos formatos audiovisuales.
- Comprender la planificación de las fases y necesidades de producción de un proyecto audiovisual.
- Discernir y analizar los elementos visuales de la imagen fija y en movimiento.
-
-
-
El objetivo de este módulo es dar una visión general del proceso de producción de un proyecto audiovisual en sus tres fases: preproducción, producción y postproducción.
-
Las características de los principales puestos de trabajo y sus funciones varían según la cadena de televisión; las nuevas tecnologías están modificando las categorías laborales, aún más con la digitalización y especialmente en el campo de los informativos. Hoy en día, una misma/o profesional tienen que abarcar campos que antes estaban más delimitados.
-
El guión es la herramienta básica para todo el equipo de trabajo implicado en un proyecto audiovisual. En este módulo veremos cuáles son los pasos a seguir en la escritura de un guión, desde que surge una idea hasta que se obtiene el guión técnico.
-
Este módulo permite distinguir las diferentes fases del trabajo del equipo de producción para acometer con éxito el rodaje del proyecto audiovisual. El desglose sirve para determinar todos los elementos necesarios para la grabación. El plan de trabajo establece el calendario de programación de las grabaciones y, junto con el presupuesto, busca obtener la máxima economía de tiempo y de recursos en la planificación de una grabación.
-
El objetivo de este módulo es sentar las bases necesarias para la grabación: la imagen (la composición), el movimiento y el sonido, los tres elementos esenciales para la producción de un proyecto audiovisual.
-
El objetivo de este módulo es conocer los pasos necesarios para elaborar el material grabado y finalizar, así, nuestro proyecto audiovisual. Primero, se realiza el montaje con las reglas que se señalan en el documento. Posteriormente, se efectúan los retoques de color para corregir o para dotar a la pieza audiovisual de un look concreto. Por último, se corrige el audio para su correcta exportación.
-
-
-
LA REALIZACIÓN de la actuación de ANA GUERRA | Premios Forqué 2019. Fuente: RTVE
-