Atalaren laburpena

  •  

    • Barroso, Jaime: Técnicas de realización de reportajes y documentales para televisión. IORTV. Madrid, 1998.

      Barroso, Jaime: Realización Audiovisual. Síntesis. Madrid, 2008.

      Bellot Rosado, Coral: El guión: presentación de proyectos. IORTV. Madrid, 1996.

      Beltrán Moner, Rafael: La ambientación musical en radio y televisión: selección, montaje y sonorización, IORTV, Madrid, 2006.

      Camino, Jaime: El oficio de director de cine. Cátedra. Madrid, 1997.

      Castillo, José María: Elementos de lenguaje audiovisual. IORTV. Madrid, 1997.

      Castillo, José María: Televisión y lenguaje audiovisual. IORTV. Madrid, 2004

      Dancyger, Ken: Técnicas de edición en cine y vídeo. Gedisa. Barcelona, 1999.

      Feldman, Simón: La composición de la imagen en movimiento. Gedisa, Barcelona, 1997 (2ª edición).

      Franco, Fernando: Lenguaje y narrativa cinematográfica. Madrid, ECAM, 2018.

      Sanchez Escalonilla, Estrategias de guion cinematográfico. Ed. Ariel, Barcelona, 2014.

      McKee, Robert:. El Guión, Alba Editorial, Barcelona, 2002.

      Millerson, Gerald: Técnicas de producción y realización en TV. IORTV. Madrid, 1987 (y de. post.)

      Prosper Ribes, José;  López Catalán, Celestino J.: Elaboración de noticias y reportajes audiovisuales. Fundación Universitaria San Pablo C.E.U.  Valencia.  1998.

      Sáinz, Miguel: El productor audiovisual. Síntesis. Madrid, 1999.

      Solarino Carlo: Cómo hacer televisión. Cátedra. Barcelona, 1993.

      Zettl, Herbert: Manual de Producción de Televisión. Paraninfo Thomson Editores. Madrid, 2000.

      • Web del Ministerio de Educación sobre media televisión:

      http://recursos.cnice.mec.es/media/television/bloque5/index.html

      • A Free, Interactive Course in Studio and Field Production:

      http://www.cybercollege.com/default.html

      • El Cluster EIKEN, es una asociación de empresas del sector audiovisual en el País Vasco:

      https://www.eikencluster.com/

      • Asociación de productoras audiovisuales vascas:

      http://www.ibaia.org

      • Vídeo módulo 2: Cómo se doblan los sonidos para las películas: el arte del Foley:

      https://www.youtube.com/watch?v=xvYgygoVEbA

      • Vídeo módulo 2: el oficio de atrezzista:

      https://www.youtube.com/watch?v=Pr6S9rwatqk