Cambiar a contenido.

UPV/EHU

Secciones
Herramientas Personales

Guía docente

OBJETIVOS GENERALES
 
En este curso se describen los principales tipos de refuerzos y matrices utilizados en la fabricación de materiales compuestos, sus propiedades mecánicas y aplicaciones en la industria del automóvil, aeroespacial, aeronáutica, construcción y obra civil. Asimismo, se describen las técnicas de control de calidad que se aplican tanto a las materias primas como a los materiales compuestos. También se analizan los procesos de fabricación en función de la calidad del material obtenido y del coste del proceso.

 

CONTENIDOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
 
El curso se divide en 9 temas que se indican a continuación:
 
En este tema se define el concepto de material compuesto y se clasifican en función de diferentes clasificaciones. También se señalas las principales ventajas y limitaciones de estos materiales comparándolos con metales, polímeros y materiales cerámicos.
 
Se describen las principales matrices termoestables y termoplásticas utilizadas en la producción de materiales compuestos, así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas. En la segunda parte del tema se describen los principales tipos de refuerzos: fibra de vidrio, fibra de carbono y fibras poliméricas.
 
En este tema se presentan las características de la interfase y los diferentes tipos que existen. A continuación se describen las principales características de los plásticos reforzados, de los materiales laminados y de los materiales sándwich.
 
Se describen los principales métodos utilizados en la fabricación de materiales compuestos de matriz orgánica. Los métodos se clasifican en métodos en procesos de molde abierto y de molde cerrado y en función del tipo de pieza que se puede obtener. En la descripción de cada método se discuten las principales características, ventajas y desventajas, así como los tipos de piezas que se pueden obtener.
 
Se realiza una descripción de las principales técnicas de control de calidad del material compuesto: acondicionamiento, ensayos mecánicos, térmicos y ensayos no destructivos.
 
Se estudia el efecto de la longitud de la fibra en las propiedades mecánicas de los materiales compuestos. Además, se lleva a cabo un breve análisis de la micromecánica de materiales compuestos con refuerzo de fibra larga y corta.
 
Se analizan los principales tipos de matrices y de refuerzos utilizados en los materiales compuestos de matriz metálica.
 
Se realiza una descripción de las matrices y refuerzos utilizados en este tipo de materiales compuestos y del método de preparación de los mismos.
 

Se discuten las características y principales ventajas y desventajas de los nanocompuestos considerando aquellos en los que el refuerzo es una lámina y la matriz es polimérica.

 

 
METODOLOGÍA
 
El alumno deberá leer con detenimiento cada uno de los temas, ampliando la información necesaria con ayuda de la bibliografía. Posteriormente, realizará los ejercicios de autoevaluación para comprobar el grado de comprensión que ha alcanzado en cada tema.
 
CRONOGRAMA
 
A continuación, se propone el tiempo de estudio que los estudiantes deberán dedicar a cada tema, incluyendo la posterior realización de los ejercicios de autoevaluación:
Tema 1, 6, 7 y 8: 3 h
Tema 2, 3, 5 y 9: 4 h
Tema 4: 8 h