TEMA 9. EL DEBATE EN TORNO A LA CIUDAD FUNCIONAL: SU POSTERIOR DESARROLLO Y POSTURAS CRÍTICAS FRENTE A ELLA

La ciudad postmoderna se presenta como crítica a las incongruencias del movimiento moderno y pretende hacer frente a ese modelo heredado de ciudad segregada en sus funciones y residencialmente. En este tema, se analizará la crisis urbana a la que se enfrentaron muchas de las ciudades occidentales en el último tercio del siglo XX que llevó a que muchas de ellas plantearan actuaciones de reforma urbana y a que poco a poco fuese cogiendo fuerza el paradigma de la ciudad sostenible. 

9.1 Construcción de nuevas ciudades en el siglo XX

La política de nuevas ciudades en Inglaterra y Francia: New Towns y Villes Nouvelles

Debido a los problemas de congestión y carencia de viviendas que se produjeron a causa de la 2ª Guerra Mundial, el gobierno británico planteó la construcción de treinta y dos New Towns entre 1946 y 1970. Con ello, quería plantear una solución estratégica para controlar la dispersión de la ciudad sobre el territorio al tiempo que racionalizaba los procesos de crecimiento urbano y mejoraba la habitabilidad de los barrios obreros. En esta época, las ideas de la ciudad jardín tenía una gran influencia en el planeamiento urbano británico y ello se plasmó en el Greater London Plan de Patrick Abercrombie (1944), que planteaba a construcción de nuevas ciudades y de anillos verdes para descongestionar la ciudad de Londres y articular el territorio del Área Metropolitana. 

Fuente: The JR James Archive (CC BY-NC 2.0), https://www.flickr.com/photos/jrjamesarchive/9215753178/in/album-72157634489861757/

Posteriormente, a todas estas propuestas se les dio amparo legal con la aprobación de la New Town Act de 1946 en la que también se aplicó la creación de anillos verdes y ciudades satélites en torno a otras grandes ciudades del Reino Unido.

Se puede considerar la existencia de tres etapas en la construcción de estas ciudades (Blasco, 2016):

  • Las new towns de primera generación estructuraban el área residencial en base a unidades vecinales de 65 viv./Ha. y dimensiones de 10.000 habitantes.
  • Las new towns de segunda generación incrementaron sus densidades porque consideraron que no se generaba clima urbano.
  • Las new towns de tercera generación incrementan los tamaños poblacionales totales y otorgan mayor importancia a las infraestructuras del transporte.

Fuente: The JR James Archive (CC BY-NC 2.0), https://www.flickr.com/photos/jrjamesarchive/9247834214/in/album-72157634539353717/

En Francia, el modelo que se implantó recibe el nombre de Villes Nouvelles, y se diferencia del modelo inglés en que la entidad encargada de la gestión es una corporación administrativa mixta en la que junto con el Estado, participan otras entidades como el Ayuntamiento, las Cajas de Ahorro o cooperativas . Esta sociedad urbanizará los terrenos cuya edificación será luego promovida por agentes privados (Laorden Jiménez, 1977).

La política de nuevas ciudades en los países escandinavos


En los países escandinavos, podemos encontrar que la población se concentra en torno a las grandes capitales Estocolmo, Copenhague, Helsinki. Es por ello, que los planes urbanísticos de estos países tienen un enfoque bastante distinto al del resto de Europa. La política urbana que se dio a partir de la segunda mitad del siglo XX, se basó en los planes de crecimiento de Estocolmo, Copenhague y Helsinki. El esquema de estos planes es el denominado “mano de guante” (Moya, 1973), que consiste en conservar el centro de la ciudad existente, preservando su carácter de lugar central y elegir unos ejes direccionales que marquen el crecimiento de la urbanización. En estos casos, se dio prioridad al transporte público. En el caso de Estocolmo, se hizo a través del metro. En Copenhague, a través del tren de cercanías. Y en Helsinki, se articuló a través de una red de autobuses metropolitanos.

Fuente: imagen propia

En Estocolmo, el crecimiento será hacia el noroeste, uniendo la capital con el norte del país y hacia el sureste en dirección a las ciudades más importantes como, por ejemplo, Mälmo. En Copenhague, el crecimiento tiende hacia el oeste, con el objetivo último de preservar los territorios del norte. En Helsinki, el plan oficial propone la expansión de la ciudad de forma parecida a Estocolmo, pero será una entidad privada, “la Fundación para la Vivienda”, quien proponga establecer nuevas ciudades distribuidas a lo largo de la línea de costa. Por tanto, las nuevas ciudades escandinavas no se constituyen como asentamientos urbanos de nueva planta autosuficientes, sino que su proximidad al centro de las capitales (10-15 kilómetros) y su conexión mediante transporte público de forma rápida, así como la insuficiencia de servicios administrativos y equipamientos, les genera una dependencia respecto al núcleo central.

La población prevista se establecía en torno a 30.000 o 40.000 habitantes. El plano adoptaba generalmente formas radioconcéntricas, siendo el centro del núcleo la estación de transporte público. La vivienda colectiva se situaría en el interior y en la periferia, la vivienda unifamiliar. Estas entidades urbanas se agruparían formando entidades urbanas superiores en torno a unos 250.000 habitantes con centros regional ubicado en la nueva ciudad central.

Tanto el plan de expansión de Estocolmo del año 1952, como el plan de Copenhague de 1947 preveían que las nuevas ciudades no debían sobrepasar los 20.000 habitantes. Posteriormente, los planes regionales de 1958 y 1966 en Estocolmo y el esquema director de 1981 en Copenhague irían ampliando la población estimada.

Las nuevas ciudades se basaban en el principio de unidad vecinal, que situaba como tamaño poblacional básico la cantidad de 5.000 habitantes. Esta sería el umbral de población que permitía dotar al área de una pequeña área comercial, de escuela, y de guardería. La zonificación se realizaba de forma estricta, separando la zona industrial de la zona residencial mediante carreteras, vía de ferrocarril o grandes superficies verdes. Las viviendas, a excepción de en Tapiola, que se caracteriza por una mayor riqueza de tipología edificatoria, son bastante uniformes, creando junto a la zonificación estricta antes citada, una fuerte sensación de monotonía.

La política de nuevas ciudades en Israel


En Israel, la creación de nuevas ciudades coincide con el proceso de colonización judía tras la constitución del estado de Israel en el año 1948. El plan de 1951 propone el incremento de la población en las ciudades medias y pequeñas con el objetivo de reorganizar la jerarquía urbana existente. Se plantea una descongestión en base a la creación de diferentes niveles de asentamientos: villa, kibutz o moshav, centro rural, centro urbano-rural, ciudad media y gran ciudad. Para constituir el nuevo sistema urbano se apoyan en los núcleos ya existentes, pero también fue necesario crear nuevos asentamientos que complementasen a los anteriores.

La mayoría de las primeras nuevas ciudades que se construyeron lo hicieron en base a las ideas de ciudad jardín, conformándose como unidades residenciales con un pequeño centro comercial y que se encontraban separadas del resto mediante cinturones verdes. En el interior de las ciudades también se suele encontrar un centro sin uso residencial delimitado por un anillo verde interior. Sin embargo, pronto este modelo se presentó como inadecuado para un país prácticamente despoblado y con escasos recursos hídricos que no permitía mantener las amplias zonas verdes planteadas. Por ello, a mitad de los años cincuenta, se plantea corregir estos problemas incrementando las densidades residenciales. Beer-Sheva es uno de los primeros ejemplos de nuevas ciudades israelíes. Su primer plan es del año 1950 y consiste en el diseño de seis unidades vecinales con amplias zonas verdes. Se asentaba sobre un núcleo de población ya existente, que constituyó el centro de la ciudad y se basaba en el modelo de ciudad jardín.

Referencias

Blasco, J. A. (2016). Las “new towns” británicas (1946-1970) [post]. Urban Network. Recuperado de http://urban-networks.blogspot.com/2016/01/las-new-towns-britanicas-1946-1970.html

Laorden Jimenez, L. (1977). New Towns, en Inglaterra; Villes Nouvelles, en Francia, y Ciudades Nuevas, en España. Revista de Obras Públicas, 124(3149), 707-712. Recuperado de http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publico/1977/1977_septiembre_3149_03.pdf

Moya Blanco, L. (1973). Política de nuevas ciudades en Escandinavia, Polonia e Israel. Ciudad y Territorio, 4(73), 63-68. Recuperado de http://oa.upm.es/11196/