ISSN 2255-2316
Panel lateral
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
OCW
Tamaño de la fuente
A-
A
A+
Color del sitio
R
A
A
A
Salta al contenido principal
OCW
Panel lateral
Página Principal
Cursos por ámbito
Otros sitios OCW
MIT OCW
Universitat Oberta de Catalunya OCW
OCW de la Universidad Politécnica de Madrid
Universitat d'Alacant OCW
OCW UPV/EHU
Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal
Cursos por ámbito
Otros sitios OCW
Colapsar
Expandir
MIT OCW
Universitat Oberta de Catalunya OCW
OCW de la Universidad Politécnica de Madrid
Universitat d'Alacant OCW
OCW UPV/EHU
Usuarios
Expandir todo
Colapsar todo
Abrir índice del curso
Introducción a la Antropología para el Trabajo Social [2012/05] [cas]
Topic 5
Lectura. "Para una crítica de la sociología de la pobreza" (Lizcano)
Lectura. "Para una crítica de la sociología de la pobreza" (Lizcano)
Requisitos de finalización
Haga clic en
Lectura_Una_critica_de_la_sociologia_de_la_pobreza_.pdf
para ver el archivo.
Actividad previa
Lectura. "De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso" (Castel
Ir a...
Ir a...
Guía docente de la asignatura.
Lecturas recomendadas.
Tema 1. Introducción. Aportaciones de la Antropología al Trabajo Social
Tema 2. Conceptos fundamentales en Antropología Social.
Tema 3. Historia de la Antropología Social.
Tema 4. Interpretaciones antropológicas sobre la pobreza y la marginación.
Tema 5. Sistema de género y políticas de igualdad.
Tema 6. Etnicidad e inmigración.
Tema 7. Antropología Aplicada y Trabajo Social.
Diapositivas del tema 1
Diapositivas del tema 2
Diapositivas del tema 3
Tema 3. Esquema de las teorías antropológicas.
Diapositivas del tema 4
Diapositivas del tema 5
Diapositivas del tema 6.
Práctica. Guía para comentar un texto antropológico
Práctica. Realizar mapas conceptuales.
Lectura. 'Los argonautas del Pacífico occidental' (Malinowski)
Lectura. "Shakespeare en la selva" (Bohannan)
Lectura. "De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso" (Castel
Cuestionario de autoevaluación para el tema 1
Cuestionario de autoevaluación para el tema 2
Cuestionario de autoevaluación para el tema 3
Cuestionario de autoevaluación para el tema 4
Cuestionario de autoevaluación para el tema 5
Cuestionario de autoevaluación para el tema 6
Ejercicio de evaluacion para el tema 7
Profesora
Bibliografía general y de profundización.
Siguiente actividad
Cuestionario de autoevaluación para el tema 1