Actividad 9
Actividad 9
Para qué
En este tema trabajaremos en el ámbito de las 3C, pues las herramientas
informáticas que sirven de soporte a las redes sociales (?software
social?), operan en tres ámbitos (conocidos como 3C):
- Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos), como las comunidades construidas a partir de blogs
- Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades), tales como Friendster, Orkut, etc.
- Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos), como los wikis; wikipedia, wikilibros o wikiversidad son ejemplos de la aplicación de los wikis como herramientas de colaboración.
Qué hay que hacer
Actividad dividida en subtareas:
Subtarea 1
Cada grupo (esto es cada uno de sus miembros) se dará de alta en una
red social que se indicará en su momento; se familiarizará con dicha
red y los recursos que ofrece. Respecto al tipo de red social nos
centraremos en las dos últimas categorías: comunidades y cooperación
porque la primera basada en herramientas de tipo blog ya han sido
practicadas y además se trabajan vehicularmente en la actividad
15.
Subtarea 2
Cada miembro de cada grupo deberá aumentar su lista de contactos en 5
personas; entre todos los miembros del grupo deberán confeccionar una
lista con todos los contactos establecidos; a estos efectos en la
citada lista deberá figurar junto a cada contacto la dirección de
correo y el perfil de los mismos.
Subtarea 3
A la vista de la experiencia tenida el grupo debatirá (mediante un
blog- se recomienda Blogger) sobre los siguientes aspectos:
· Posibilidades que ofrece la red estudiada
· Características de la misma
· Ventajas e inconvenientes
· Cautelas/precauciones/recomendaciones para la participación en la misma
· Posibles conflictos que pueden surgir en su uso y forma de abordarlos
Subtarea 4
Y elaborará una presentación de 6 slides una para cada tema de la lista
anterior y una para la primera página en la que figurará el título,
grupo y nombre de los participantes; dicha presentación se subirá al
blog utilizado y se dará cuenta del trabajo realizado al profesor
xxxxxxxxxxx@xxxxx
Características de las tareas propuestas
Grupal.
Obligatoria (subtareas 1, 2 y 3) y Opcional (subtarea 4)
Tiempo
máximo estimado para su realización (incluidas lecturas, coordinación
grupal, elaboración de documentos, participación en el foro, etc.):
35hs
[volver]