Actividad 5
Actividad 5
Para qué
Los blogs o bitácoras han sido la punta de lanza de la evolución desde
la Web 1.0 a la Web 2.0 en lo referente a la participación activa de
los individuos en Intenet (ver Blogs in
Plain English). Blogger (http://www.blogger.com/) es el
sistema de blogs adoptado por Google y su acceso es inmediato desde el
entorno de trabajo de GMail.
Qué hay que hacer
La Actividad 5 tiene carácter tanto individual como grupal. En esta
actividad el estudiante dará de alta un blog. Además, el grupo de
estudiantes creará un blog que, tal y como ya se ha explicado
anteriormente, podrá utilizarse como memoria del curso donde quede
reflejado el avance de cada miembro del grupo de estudiantes en la
consecución de los objetivos marcados para la asignatura.
Conceptos clave de un blog que el estudiante debe conocer y
utilizar:
- El diseño de la plantilla y los elementos de la página
-
La creación de
entradas:
- Gestión de las etiquetas
- Gestión de los comentarios
- La configuración básica del blog
- La política de permisos tanto para los autores del blog como para los lectores del blog
Qué hay que entregar y cómo
De cara a la evaluación de esta actividad, se exige que cada blog
individual cuente con:
- Un mínimo de tres entradas con etiquetas
- Diseño de la cabecera del blog
- Edición del perfil del usuario
-
Elementos de
la página del blog:
- Bloque de enlaces
- Bloque de etiquetas
- Bloque de RSS
- Nube de etiquetas (opcional)
Para el caso de plantear esta actividad dentro de la docencia ordinaria de una Universidad que cuente con un aula virtual: el estudiante hará saber al profesorado tanto la dirección de su blog como la dirección del blog del grupo. Para ello se responderá a esta actividad mediante el envío de un fichero con las dos direcciones anteriormente mencionadas. Cuando se habla de la entrega del fichero, el equipo docente se está refiriendo a que el estudiante responderá a esta tarea desde dentro de la plataforma Moodle (o similar) adjuntando el citado fichero. Lo cual significa que no se considerarían envíos al correo electrónico del profesorado.
Características de las tareas propuestas
Grupal e
individual. Obligatoria
Tiempo
máximo estimado para su realización (incluidas lecturas, coordinación
grupal, elaboración de documentos, etc.): 15hs
[volver]