Atalaren laburpena

    • ARTÍCULOS DE S. FREUD

      Ψ (1903). El método psicoanalítico de Freud (O.C., vol. VII, pp. 233-242). Buenos Aires: Amorrortu.

      Ψ (1904)Sobre psicoterapia (Obras Completas, vol. VII, pp. 243-257). Buenos Aires: Amorrortu.

      Ψ (1905). Psicoterapia: tratamiento por el espíritu (O.C., vol. 5, pp. 1014-1027). Barcelona: Orbis.

      Ψ (1910). El psicoanálisis «silvestre» (Obras Completas, vol. 8, pp. 1571-1574). Barcelona: Orbis.

      Ψ (1912). Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico (O.C., vol. 8, pp. 1654-1660). Barcelona: Orbis.

      Ψ (1913). La iniciación del tratamiento (O.C., vol. 8, pp. 1661-1674). Barcelona: Orbis.

      Ψ (1918). Los caminos de la terapia psicoanalítica (Obras Completas, vol. XVII, pp. 151-163. Buenos Aires: Amorrortu.



    • CASOS CLÍNICOS DE S. FREUD

      Ψ (1892-1893). Un caso de curación hipnótica (Obras Completas, vol. 1, pp. 22-29). Barcelona: Orbis.

      Ψ (1895). Historiales clínicos: Catalina (Estudios sobre la histeria, O.C., vol. 1, pp. 101-107). Barcelona Orbis.

      Ψ (1895). Historiales clínicos: Miss Lucy R.. (Estudios sobre la histeria, O.C., vol. 1, pp. 89-101). Barcelona: Orbis.

      Ψ (1895). Historiales clínicos: Señorita Isabel de R. (Estudios sobre la histeria. O.C., vol. 1, pp. 107-136). Barcelona: Orbis.

      Ψ (1909). Análisis de un caso de neurosis obsesiva -caso el hombre de las ratas- (Obras Completas, vol. 7, pp. 1441-1486. Barcelona: Orbis.

    • BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

      Avila, A. y Poch, J. (1994). Manual de técnicas de psicoterapia: un enfoque psicoanalítico. Madrid: Siglo XXI.

      Bleichmar, N. y Leiberman, C. (1989). El psicoanálisis después de Freud. México: Eleia.

      Coderch, J. (1995). La Interpretación en Psicoanálisis. Barcelona: Herder.

      Ellenberger, H.F. (1976). El descubrimiento del inconsciente. Madrid: Gredos.

      Etchegoyen, R.H. (1986). Los fundamentos de la técnica psicoanalítica. Buenos Aires: Amorrortu.

      Fernández-Villamarzo, P. (1989). Cursos sistemáticos de formación psicoanalítica (3 vols.). Madrid: Marova.

      Freijo, E. (1987). Lecciones sobre Psicoanálisis y Psicología Dinámica. Bilbao: Desclée de Brouwer.

      Iturbide, L. y Azazeta, F. (2004). Psicología Dinámica II: los fundamentos “prácticos” del psicoanálisis. Bilbao: UPV/EHU.

      Thomä, H. y Káchele, H. (1989). Teoría y práctica del psicoanálisis (2 vols.). Barcelona: Herder.

      Wiss, D. (1975). Las escuelas de psicología profunda. Madrid: Gredos.