Cambiar a contenido.

eduCommons

Secciones
Herramientas Personales

Resumen del Tema 01

Resumen del Tema 01

Tras definir los objetivos y la importancia de la Cinética Química, se analizarán los aspectos generales relacionados con la disciplina y enfocados a su aplicación práctica más relevante, el diseño del reactor químico. Se definirán conceptos como reacción química, velocidad de reacción (enfatizando que está referida generalmente con respecto al reactivo limitante), la relación entre las velocidades de reacción de las diferentes especies químicas, las unidades de la velocidad de reacción y la expresión de la velocidad de reacción en función de la concentración y la conversión. Se remarcarán las diferencias existentes entre la información que sobre una reacción química ofrecen la Cinética Química Aplicada y la Termodinámica Aplicada.
A continuación se establecerá la estructura más sencilla para definir la ecuación de velocidad diferenciando dos términos que dependen de la temperatura y la concentración de las especies químicas, respectivamente. Se definirán los órdenes de reacción parcial y global en ecuaciones cinéticas de tipo potencial. Se comentará brevemente la existencia de ecuaciones cinéticas de mayor complejidad y el concepto de orden aparente de reacción. Retornando a las ecuaciones cinéticas potenciales se centrará la atención en la constante cinética tanto desde el punto de vista dimensional como de su dependencia con la temperatura de reacción, la ecuación de Arrhënius. Se enfatizará en la importancia de la ecuación de Arrhënius linealizada para la obtención de la energía de activación y el factor pre-exponencial.