TEMA 7. EL URBANISMO EN EL PERIODO DE TRÁNSITO ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX

Gunea: UPV/EHUko OpenCourseWare (OCW) proiektua
Ikastaroa: La evolución del planeamiento urbano, [2021/11] [cas]
Liburua: TEMA 7. EL URBANISMO EN EL PERIODO DE TRÁNSITO ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX
Nork inprimatua: Gonbidatua
Data: osteguna, 2024(e)ko azaroaren 21(e)an, 17:18(e)tan

Deskribapena

Ante la situación de degradación y colapso en la que había quedado la ciudad tras la Revolución Industrial, empiezan a surgir diversas propuestas urbanísticas para ordenar la nueva ciudad industrial y mejorar la habitabilidad y la higiene de las mismas. Analizaremos algunas de estas soluciones, incidiendo en las propuestas de reforma interior con los ejemplos paradigmáticos del París de Haussmann y el Ringstrasse de Viena. En el caso concreto de España, estudiaremos las propuestas de los Planes de Ensanche surgidas tras el papel fundamental que jugó Idelfonso Cerdà en el urbanismo español. En este tema, se estudiarán actuaciones concretas de urbanistas muy reconocidos en la historia del urbanismo como Arturo Soria, Ebenezer Howard y Tony Garnier.

 

OBJETIVOS

  • Conocer las actuaciones de reforma interior que se plantearon en París y Viena como ejemplos ilustrativos de las acometidas en muchas otras ciudades europeas.
  • Entender las características del modelo de ensanche que se empleó en numerosas ciudades españolas.
  • Comparar las propuestas de Arturo Soria, Ebenezer Howard y Tony Garnier y analizar su influencia posterior. 

7.1 La reforma interior de las grandes ciudades europeas

7.1.1 La reforma de París del Barón Haussmann

Haussmann, siendo perfecto durante el reinado de Napoleón III (1852-1870), propuso una remodelación integral del trazado del París medieval. La intención de Haussmann fue conseguir una ciudad ordenada a escuadra y cartabón, para facilitar la represión de los levantamientos obreros y mantener el orden público (Quijano, 2011). Las transformaciones planteadas seguían un plan director que buscaba realmente ofrecer soluciones a los problemas de circulación (Delfante, 2006). Para ello, proponía calles y avenidas amplias, que impedían el levantamiento de las barricadas y permitían un rápido traslado de las tropas. Inspirado en el estilo barroco, también se persiguió la estética, buscando amplias perspectivas y geometrías en el plano. Por ello, sus actuaciones se conocen con el nombre de “l’embellissement stratégique”. Diseñó amplios bulevares que confluían en plazas circulares y que solían realzar los edificios singulares existentes. Cuando no existían tales edificios, mandaba construirlos, como en el caso del Palacio de la Ópera, a cargo de Charles Garnier.

Fuente: Dominio Público, https://commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Haussmann_as_%22Artiste_D%C3%A9molisseur%22.jpg?hcb=1

Esta reforma fue posible gracias al uso de expropiaciones. Su propuesta era una actuación global que no sólo actuaba sobre el entramado, sino que también consideró otros elementos, Por ejemplo, el de los equipamientos, actuando sobre cuestiones de movilidad, haciendo construir las estaciones Gare de Lyon y Gare du Nord. Se preocupó por el sistema de abastecimiento y evacuación de aguas sucias. También por temas de salubridad de los alojamientos. En cuestiones de vivienda, se estableció un reglamento que regulaba también el aspecto estético de las edificaciones, intentando aportar una estética armónica al conjunto.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le_Paris_de_l'exposition._Le_nouveau_boulevard_Saint-Germain_dans_toute_son_%C3%A9tendue.jpg

Sin embargo, el proyecto de Haussmann no está libre de polémica ya que su intervención sobre la trama de París, no respetó el legado patrimonial existente. Su intención era eliminar los tugurios que proliferaban en la ciudad, pero su demolición afectó a grandes áreas, destruyendo patrimonio constructivo medieval.

Fuente: Brown University Library, Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:P._Emonts_-_Demolition_of_Butte_des_Moulins_for_Avenue_de_l%27Op%C3%A9ra.jpg

Hoy en día el plano de París se ve marcado por el urbanismo de Haussmann, que ha tenido también una gran influencia en el planeamiento urbano de muchas otras ciudades tanto en Europa como en América. Incluso, podría decirse que es el precursor del movimiento de la City Beautiful en los Estados Unidos (Wilson, 1992).

Fuente: Walkerssk, Licencia Pixabay, https://pixabay.com/es/photos/par%C3%ADs-francia-torre-eiffel-noche-1836415/

7.1.2 El Ringstrasse de Viena


La ciudad de Viena había estado rodeada de murallas desde principios de la Edad Media , lo que hizo imposible la expansión de la ciudad y provocó la escasez de viviendas. Los planes para una expansión de la ciudad de Viena aparecieron ya en el siglo XVIII. A partir de la década de 1810, varios expertos crearon proyectos detallados para una expansión de la ciudad, incluido el archiduque Johann en 1825. En los años 1839 a 1856, el arquitecto Ludwig Förster desarrolló ocho proyectos para una expansión de la ciudad. A partir de 1858, las fortificaciones de la ciudad de Viena fueron demolidas, por parte de empresas privadas. Ese año, el emperador Francisco José I convocó un concurso de proyectos para urbanizar el espacio liberado por la demolición de la muralla. En ese momento, la ciudad se encontraba dividida en dos zonas: el casco antiguo de trazado medieval y los barrios periféricos con poca densidad de trama urbana. El proyecto consistió en una serie de bulevares alrededor de la ciudad vieja formando anillos de expansión progresiva en torno al centro. Inscribiéndose en el urbanismo higienista se incorporaron amplios parques y espacios abiertos (Arranz, 2017).

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:BECHSTEIN(1843)_p142_Plan_der_Kaiserlichen_Residenz-Stadt_Wien.jpg

La demolición de las murallas de Viena permitió desarrollar un nuevo proyecto urbanístico al liberar una amplia superficie de  terrenos de propiedad pública. Esto contribuyó a que no existiesen problemas especulativos y que el estado no tuviera que invertir en la desamortización de los terrenos. Se absorbieron los arrabales de la ciudad que presentaban unos tejidos urbanos poco densos. Esta nueva zona de ampliación de la ciudad daría cobijo a un amplio número de edificios singulares como el Palacio Real, la Bolsa, la Universidad, el Parlamento o la Ópera, entre otros. Se construyeron en torno a 850 edificios.

Fuente: Dominio Público, https://gl.wikipedia.org/wiki/Ficheiro:Plan_Stadterweiterung_Wien_1860.jpg

Posteriormente, el Plan de Stüben completó la ordenación del área de las fortificaciones y dio prioridad a la red viaria, ordenando la prolongación de la ciudad con los nuevos barrios periféricos. Se utilizó la retícula e inscribió en un hexágono el plano de las nuevas ampliaciones (Delfante, 2006). A diferencia de otras ciudades, participaron numerosos arquitectos y urbanistas en la planificación de la ampliación. Destacó Otto Wagner , cuyas obras públicas y espacios proyectados actuaron de impulso para todo el proceso de regeneración del espacio urbano que se enmarcaba en un intento de alcanzar una mayor estética funcional del espacio público y planteando la ciudad como un contenedor de obras de arte (Layuno, 2014).

Fuente: bogitw, Licencia Pixabay, https://pixabay.com/es/photos/viena-vista-a%C3%A9rea-de-la-ciudad-1154998/

Referencias

Arranz, C. L. (2017). Viena: de la ciudad amurallada a la Ringstrasse. Revista EUROPA, (10), 13-22. Recuperado de http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/europa/article/view/3613

Delfante, Charles (2006). Gran Historia de la Ciudad. De Mesopotamia a Estados Unidos. Madrid: Abada.

Layuno Rosas, M. A. (2014). Procesos y proyectos de configuración estética del espacio urbano: La Viena de Otto Wagner. Arte y Ciudad: Revista de Investigación, (5), 99-140. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4838475.pdf

Quijano Ramos, D. (2011). Causas y consecuencias de los ‘Grands Travaux’ de Haussman en París. Clío: History and History Teaching, (37), 1-17. Recuperado de http://clio.rediris.es/n37/articulos/quijano.pdf

7.2 Los Planes de Ensanche españoles: Idelfonso Cerdá

A finales del siglo XIX, numerosas ciudades españolas vieron la necesidad de planificar nuevas áreas de expansión para dar acomodo al crecimiento de población que estaba produciéndose. En muchas de ellas, estas ampliaciones se pudieron llevar a cabo tras la demolición de las murallas que hasta entonces habían constreñido el crecimiento de la ciudad. En España, estas actuaciones contaban con una ordenación pública y una legislación propia. El primer borrador de la ley de Ensanches fue aprobado en 1864 y posteriormente se desarrolló a través del Reglamento de 1867. Su influencia fue determinante en el desarrollo posterior de numerosos proyectos de ensanches de ciudades medias españolas.

Estos espacios, se caracterizaban por ser concebidos de forma unitaria. En su desarrollo, la urbanización y la parcelación se producían al mismo tiempo. Posteriormente, la edificación se adaptaba a las parcelas existentes. El objetivo con frecuencia era ordenar la nueva zona de extensión de la ciudad, dirigiendo el crecimiento de la misma, pero también intentando su integración con la trama urbana ya existente. Para ello, los ensanches adoptaban la cuadrícula como forma de ordenación, lo que dio una gran regularidad a estos espacios. Pero también se solían servir de diferentes elementos de conexión como podía ser la construcción de rondas en los terrenos liberados por las murallas, el alargamiento de calles direccionales, la colocación de plazas con nudos focales que conectaban la trama vieja y la nueva, etc.

Aunque la ordenación se realizaba bajo control público, la posterior edificación se dejaba en manos de agentes privados, por lo que los ensanches generaban grandes expectativas de beneficios económicos. Ello originó que surgiesen movimientos especulativos que muchas veces transfiguraban los proyectos iniciales de ensanche. El dejar en manos privadas la edificación de los solares contribuía a que el resultado final se alejase del planeado, dado que en función de distintos intereses, se mantenían solares sin edificar y otros se densificaban más de lo planeado.

El proyecto más influyente fue el presentado por Ildefonso Cerdà para el ensanche de Barcelona. Cerdá no sólo concedió importancia a la red viaria, sino que prestó una especial atención a toda la parcelación. El objetivo último fue el de adaptar la nueva área de crecimiento de la ciudad a la estructura propia de una ciudad industrial. Fue un proyecto ambicioso porque planteó la creación de una ciudad diez veces mayor que la existente. Proponía una retícula que cortaba de forma tangencial a la Ciutat Vella. Se buscó simplificar la parcelación para favorecer el crecimiento de la ciudad y se trató de forma isotrópica el espacio, promoviendo condiciones similares de accesibilidad y equidistribución de los servicios en las distintas zonas del ensanche. Para favorecer la movilidad se incluyeron dos vías diagonales y se dispusieron las manzanas con esquinas en chaflán. De esta forma, se mejoraba la visibilidad y se obtenían espacios más abiertos en las intersecciones de las calles. Finalmente, el proyecto se desvirtúo bastante al incrementarse mucho la densidad y optarse por manzanas cerradas en lugar de la manzana abierta que había propuesto Cerdà.

Fuente: Ildefons Cerdà i Sunyer, Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:PlaCerda1859b.jpg

El ensanche de Madrid, proyectado por Carlos María de Castro (1860), planteaba numerosos espacios abiertos destinados a jardines y poca densidad edificatoria, con edificaciones que no superaban las tres plantas de altura y no se ocupaba más del cincuenta por ciento de la parcela. El barrio de Salamanca es el que en la actualidad se asemeja más a las directrices marcadas en el Plan de Castro. Su desarrollo fue muy lento, prolongándose hasta 1930. No respetaba el parcelario existente lo que le granjeó numerosas críticas por parte de los propietarios del suelo. El alto precio del suelo y su lenta ejecución, hizo que no solucionase los problemas de escasez de vivienda de la clase obrera, que se fue asentando en el extrarradio, mientras que el Ensanche quedó destinado para las clases burguesas. El ensanche comenzó su andadura por la calle Serrano, con las primeras edificaciones promovidas por el Marqués de Salamanca.  En su ejecución,  se redujo la anchura de las calles y se construyó en zonas previstas para equipamientos. Esto provocó una densificación del área alejándose de los principios higienistas que propugnaba el Anteproyecto (Ayuntamiento de Madrid, 2010).

Fuente: Carlos María Castro, Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plano_del_Ensanche_de_Madrid-1861.jpg

Tanto el Ensanche de Barcelona (1859) como el de Madrid (1860) sentaron un precedente y con ellos se inició la legislación de ensanches que tuvo influencia en muchas otras ciudades en España. Estos dos ensanches inspiraron la elaboración de la Ley de Ensanche de Poblaciones, aprobada en 1864, que posteriormente fue modificada en 1876 y 1892. En Bilbao, el primer proyecto de Ensanche para Bilbao data de 1863 y fue diseñado por el arquitecto Amado de Lázaro y Figueras, aunque no llegó a hacerse realidad debido principalmente a las dificultades que tuvo su financiación. A este le siguió el propuesto por Pablo de Alzola, Ernesto de Hoffmayer y Severino Achucarro en 1867, mucho más pragmático y que finalmente es que se plasmó en el plano. El Plan de Ensanche de San Sebastián proyectado por el arquitecto Antonio de Cortázar en en 1864, que renunció a la manzana abierta y en el que se edificaba un alto porcentaje de la superficie de la manzana lo que llevo a que el resultado final fuese muy similar al proyectado. La mayor parte de los ensanches españoles, presentarán un trazado geométrico y ortogonal, aunque como ocurre en el caso del Ensanche de Palma de Mallorca, en algunas ciudades se utilizaron también planos radiales inspirados por la reforma de Haussmann (Capel, 1983).

Referencias

Ayuntamiento de Madrid (2010). Plan Castro 150 años. Madrid: Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid. Recuperado de https://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Publicaciones/TemaUrbanismo/PlanCastro/plancastrocorr.pdf

Capel Sáez, H. (1983). Capitalismo y morfología urbana en España. Barcelona: Libros de la Frontera. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/LibrosElec/Capel-Capitalismo.pdf

Cerdà, I. (1867). Teoría General de la Urbanización. Y aplicación de sus principios y doctrinas a la Reforma y Ensanche de Barcelona. Madrid: Imprenta Española. Recuperado de http://www.anycerda.org/web/es/arxiu-cerda/fitxa/teoria-general-de-la-urbanizacion/115

Martín Ramos, Á., & Esteban i Noguera, J. (2010). El efecto Cerdà: ensanches mayores y menores. Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona. Recuperado de http://hdl.handle.net/2099.3/36871

Museu d’Història de Barcelona (2010). Cerdà y Barcelona. La primera metrópoli, 1853-1897. Recuperado de https://ajuntament.barcelona.cat/museuhistoria/sites/default/files/cerda_cast.pdf

7.3 Arturo Soria: La ciudad lineal

Arturo Soria y Mata fue un hombre polifacético (filósofo, geómetra, político, periodista, inventor y empresario) que mostró una preocupación por la mejora de la habitabilidad urbana y por un retorno a la naturaleza. La peculiaridad de esta propuesta se plasma la linealidad del plano que llevaba a estructurar la ciudad a lo largo de un gran eje que sirve para introducir todas las canalizaciones y servicios urbanos.

Arturo Soria presentó por primera vez su idea de Ciudad Lineal en 1882, en un artículo periodístico. Posteriormente, fue elaborando esta idea y dándole difusión a través de artículos y conferencias, en las que presentaba las bondades de una ciudad basada en la linealidad de las vías de comunicación y en la edificación unifamiliar.  Realmente fue un visionario que introdujo principios higienistas y una marcada racionalidad arquitectónica y de diseño urbanístico en su propuesta de ciudad lineal.

 

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Arturo_Soria_y_Mata_ca._1915.jpg


Planeaba la construcción de una ciudad de una longitud de 50 km. Finalmente, sólo se pudieron acometer 5 Km. que todavía son visibles en la actual calle de Arturo Soria de Madrid. Debido al alto coste de las expropiaciones de los terrenos para su construcción, la empresa promotora, propiedad de Arturo Soria, quebró, no pudiendo completar todo el proyecto.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ciudad_Lineal-perfil.jpg

Como hemos adelantado, Arturo Soria desarrolló ideas del higienismo de forma muy avanzada en comparación con lo que se consideraba dentro del urbanismo español. Se preocupó por la acometida de aguas, la canalización y otros servicios públicos. En su preocupación por la salud y la higiene, introdujo nociones sobre la orientación de las viviendas para favorecer el soleamiento.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ciudad_Lineal-ca._1910.jpg


Además, la parcelación estaba destinada a favorecer la diversidad social, permitiendo diferentes tamaños de viviendas para acoger a todas las clases sociales. En general, planteaba unas bajas densidades, basando su modelo en la vivienda unifamiliar. Las manzanas estaban divididas en lotes cuyas dimensiones mínimas eran 400 metros cuadrados. La ocupación de la planta también era reducida, permitiendo introducir jardines y huertas y propugnando así un mayor contacto con la naturaleza.  

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ciudad_Lineal-acuarela.jpg


Su lema era una casa para cada familia y en cada casa una huerta y un jardín. En esta línea, abogaba por dar facilidades para la adquisición de vivienda a las familias con menos recursos. También se preocupó por incrementar el contacto con la naturaleza, y en este sentido, se fomentó la suburbanización. En gran medida, su propuesta coincide con las propuestas coetáneas de Ciudad jardín presentadas por Ebenezer Howard.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ciudad_Lineal-anuncio.jpg

Referencias

Navascués Palacio, Pedro (1969). La Ciudad Lineal de Arturo Soria. Villa de Madrid, 28, 49-58. Recuperado de http://oa.upm.es/7682/

Sambricio, C. (1982). Arturo Soria y la Ciudad Lineal. Q: Consejo Superior de los Colegios Arquitectos, (58), 22-30. Recuperado de http://oa.upm.es/10922/1/arturosoriaylaciudadlineal.pdf

Terán, F. de (1968). La Ciudad Lineal, antecedente de un urbanismo actual. Madrid: Cuadernos Ciencia Nueva. Ciencia Nueva. Recuperado de http://oa.upm.es/10948/

7.4 Ebenezer Howard: La ciudad jardín

Próximo a los ideales del utopismo reformista, Ebenezer Howard consideraba que las ciudades de la época estaban sobredimensionadas y sus condiciones de vida eran pésimas. Para superar estos problemas, Howard proponía, en su plan de ciudad jardín, que la descongestión de las grandes ciudades se hiciese mediante ciudades jardín, células urbano-rurales rodeadas de cinturones verdes que permitirían combinar los beneficios tanto de las áreas rurales como urbanas y evitar los aspectos negativos de ambas.

Fuente: Ebenezer Howard (1850-1928), Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garden_Cities_of_Tomorrow,_No._1.png

Estos cinturones preservaban una zona no desarrollada en torno a los centros urbanos al tiempo que servían para controlar el crecimiento de la ciudad, imponiendo unos límites físicos a la misma.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ebenezer_Howard.jpg

Las ciudades jardín se encontraban rodeadas de una zona agrícola y para uso recreativo denominada cinturón verde. Este concepto que Howard incorporaba en su libro Garden Cities of Tomorrow (1902), y que previamente había incluido en su libro To-morrow: a peaceful path to real reform  (1898), era el de un instrumento para contener el crecimiento urbano utilizando las áreas rurales circundantes. Su visión, planteaba una franja de tierra que incluyese bosques, tierras agrícolas y otras áreas naturales y que sirviese para separar unas ciudades de otras y preservar esos espacios naturales.

Fuente: Ebenezer Howard (1850-1928), Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garden_Cities_of_Tomorrow,_No._2.jpg

Basándose en la tradición planificadora de la época, no sólo consideraba aspectos físicos, sino que abarcaba cuestiones sociales. Pretendía construir sociedades autosuficientes que pudieran enfrentarse a los problemas de las ciudades industriales de la época, como eran los elevados alquileres y precios de las viviendas, la contaminación, la escasez de espacios verdes, etc.

Fuente: The JR James Archive (CC BY-NC 2.0), https://www.flickr.com/photos/jrjamesarchive/9370291950/in/album-72157634784825145/

A nivel local, se materializaron algunas iniciativas siguiendo el modelo propuesto por Howard como, por ejemplo, las ciudades de Welwyn y Letchworth en el Reino Unido o Radburn en los Estados Unidos. Pero el esfuerzo más notable en esta dirección fue la introducción de estas ideas en el ámbito de la planificación regional. La primera propuesta gubernamental fue lanzada por la Comisión de Planificación Regional para el Gran Londres en el año 1935, con el objetivo de proporcionar una reserva de espacios públicos y áreas recreativas. Esta propuesta fue implementada por primera vez en la práctica en Londres con la aplicación de la Ley de Cinturones Verdes aprobada en 1938 (The Green Belt Act), y, posteriormente, con el Plan del Gran Londres de 1943, conocido como el Plan Abercrombie, y la Ley de Planificación Regional y Urbana de 1947 (The 1947 Town and Country Planning Act).

Fuente: The JR James Archive (CC BY-NC 2.0), https://www.flickr.com/photos/jrjamesarchive/9363458965/in/album-72157634784825145/

Fuente: The JR James Archive (CC BY-NC 2.0), https://www.flickr.com/photos/jrjamesarchive/9322074686/in/album-72157634496231358/

Rápidamente se extendió a otras ciudades del Reino Unido y el Plan de Abercrombie sirvió de modelo para ciudades como Estocolmo, Helsinki, Seúl y Ottawa. Con posterioridad, se propagó al resto del mundo con una importante aplicación en las Colonias Británicas. A partir de esa fecha, han sido numerosos los ejemplos de Anillos Verdes o infraestructuras verdes periurbanas puestas en marcha en todo el mundo (el Cinturón Verde de Moscú, el Plan de los Dedos de Copenhague, el Cinturón Verde de Ottawa, el Green Heart de los Países Bajos, etc.), unos con más éxito que otros, pero todos ellos bajo los mismos principios generadores: mitigación de las presiones del crecimiento urbano y las infraestructuras asociadas a éste, dotación de áreas verdes y de esparcimiento próximas a la ciudad, búsqueda de la implicación ciudadana, recuperación de áreas degradadas o frágiles y conservación de la biodiversidad de la zona.

El diseño interior de la ciudad propuesto por Ebenezer Howard se basaba en la vivienda unifamiliar y en un plano radioconcéntrico.

Fuente: Ebenezer Howard (1850-1928), Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garden_Cities_of_Tomorrow,_No._3.png

Howard planteaba no sólo una ciudad, sino un sistema de ciudades. De hecho, propuso un completo sistema urbano basado en una ciudad central con una población en torno a los 58.000 habitantes y unas ciudades satélites con poblaciones menores, en torno a los 32.000 habitantes. Todas las ciudades estarían conectadas entre ellas y con la ciudad central a través de ferrocarril y  carretera, por lo que también abordaba el tema de las infraestructuras de transporte.

Fuente: Ebenezer Howard (1850-1928), Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garden_Cities_of_Tomorrow,_Nos._4_%26_5.png

Por otro lado, en España no encontramos ciudades jardín planificadas en su globalidad, pero sí numerosos ejemplos de barrios jardín, donde la expansión de la ciudad se hacía a través de este modelo. En el País Vasco tuvieron una gran repercusión debido a los estrechos contactos y relaciones comerciales que mantenía la burguesía industrial con el Reino Unido. Esto llevó a que estas ideas tuviesen un fuerte calado sobre todo entre las clases medias y altas y se propusiesen urbanizaciones que adaptaban el modelo. Además, con frecuencia, se aprovecharon de la aprobación de las Leyes de Casas Baratas (la primera de las cuales se promulgó en 1911 y la segunda en 1921) para promover estas operaciones urbanísticas. Estas Leyes surgieron con la intención de favorecer la construcción de viviendas a precios económicos para la clase obrera con el fin de solucionar las pésimas condiciones de vida de estos grupos sociales. Se buscaba favorecer la promoción de viviendas mediante ayudas oficiales o préstamos de bajo interés. Pero, con frecuencia, fueron las clases burguesas quienes se aprovecharon de estas ayudas, como ocurrió, por ejemplo, en el caso de la Ciudad jardín de Vitoria-Gasteiz (Arriola, 1984) o de muchos de los ejemplos de barrios tipo ciudad jardín de Bizkaia (Domingo Hernández, 2004).

Fuente: imagen propia

Por último, no podemos olvidar la gran influencia que Howard tuvo en las políticas de anillos verdes que se han desarrollado en numerosas ciudades a lo largo y ancho de todo el planeta. La mayor parte de las veces, estos anillos se han planteado para limitar el crecimiento de la ciudad y preservar el área agrícola circundante a la ciudad. En la actualidad, predominan más los objetivos de preservación de áreas naturales para el disfrute y el ocio de la población urbanita,  aunque también con objeto de promover una mayor conservación ambiental y garantizar otras funciones ecológicas (Aguado et al., 2017).  

Fuente: imagen propia

Referencias

Arriola Aguirre, Pedro María (1984). La Ciudad-jardín de Vitoria-Gasteiz. Lurralde, 7, 287-296. Recuperado de http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur07/07arrio/arrio07.htm

Domingo Hernández, María del Mar (2004). Vivienda obrera en Bilbao y el Bajo Nervión: las casas baratas, una nueva forma de alojamiento (1911-1936) [Tesis Doctoral]. Girona: Departament de Geografia, Història i Història de l’Art, Universitat de Girona. Recuperado de http://hdl.handle.net/10256/4973

Aguado, I., Barrutia, J., & Etxebarría, C. (2017). Anillos Verdes: algunas experiencias europeas. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 0(73). https://doi.org/10.21138/bage.2408

Aguado, I., Barrutia, J.M., Echebarria, C. (2013). The green belt of Vitoria-Gasteiz. A successful practice for sustainable urban planning. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 0(61). Recuperado de https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/1551

 

7.4 Tony Garnier: La Cité Industrielle

Garnier expuso en 1901 el plano general y en 1904 el plano detallado de su Cite industrielle. Su propuesta consistía en una ciudad proyectada para 35.000 habitantes, que presentaba un equilibrio en el trazado y detallaba una zonificación específica. Además, abordaba los problemas relativos a la circulación y se adentraba en cuestiones específicas de la vivienda. Eligió el hormigón armado como material para las construcciones, un material que se estaba empezando a utilizar y que era muy innovador para la época y permitía la construcción de edificios tanto destinados a industria como a vivienda.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Page_de_titre_de_la_%22Cit%C3%A9_industrielle%22_de_Tony_Garnier.jpg

La citè industrielle fue un magnífico ejercicio de imaginación por parte de Tony Garnier (Gravagnuolo, 1998). La propuesta se basa en lo que se podría considerar una moderna ciudad del trabajo, que rompe con la idea de ciudad compacta. Justifica esta composición abierta en base a razones de higiene y con el objetivo de dejar espacio suficiente para permitir el crecimiento autónomo de las diferentes partes de la ciudad (Giedion, 2009). En ese anhelo de la naturaleza, se intenta introducir vegetación en la ciudad y las zonas verdes también cobran su importancia tanto en el cinturón verde que rodea la industria como en la introducción de arbolado en las calles de la ciudad.



Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garnier-Tony,_Cit%C3%A9_industrielle,_plan.jpg

Lo interesante de la propuesta de Tony Garnier es que, de forma pionera, habla de la necesidad de una zonificación en la ciudad para mejorar el entorno urbano e introducir aspectos higiénicos. Tony Garnier separa los barrios residenciales de la zona industrial y los sitúa en los emplazamientos que a priori son más recomendables para estos usos. También, es interesante la incorporación de cuestiones relativas a la salubridad, aspecto este que es visible tanto en los requisitos que deben de cumplir las viviendas, como en la localización del hospital en un lugar favorable para su función sanitaria.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garnier-Tony,_Cit%C3%A9_industrielle,_la_terrasse_sur_la_vall%C3%A9e.jpg

Todo el diseño de la ciudad está pensado para satisfacer las necesidades de una ciudad industrial desde la educación hasta las infraestructuras contempladas. Así, la ubicación de una central hidroeléctrica, del puerto o de la estación de tren está pensada para dar servicio a la industria o incluso, la estación central para favorecer la función turística, quedando patente esa intención de dar respuesta a través de este modelo de urbanismo a la actividad económica de principios de siglo XX.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garnier-Tony,_Cit%C3%A9_industrielle,_l%27h%C3%B4pital.jpg

En el plano se distingue una clara zonificación en función de los distintos usos que otorgaba a la funciones de la ciudad. Se trata, como ya hemos comentado, de una ciudad basada en una economía industrial, donde las fábricas adquieran un rol importante dentro del plano y se ubicaban en la periferia de la ciudad rodeadas de un cinturón verde.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garnier-Tony,_Cit%C3%A9_industrielle,_les_hauts_fournaux.jpg

Se realiza también una parcelación de la zona residencial distribuida de Este a Oeste para facilitar la adecuada insolación de las viviendas disponiéndose los solares en grandes parcelas alargadas. Concedió atención a la organización de la circulación y la estación jugaba un papel fundamental, ubicándose en el centro de la ciudad. En torno a ella, distribuían los servicios colectivos y un área comercial con hoteles. Este aspecto puede resultar interesante debido a que en él pueden percibirse los inicios de la unidad vecinal. Concede importancia a la localización de las escuelas de educación primaria en los barrios, favoreciendo los principios de accesibilidad a estos servicios básico y esto será después también utilizado en la unidad vecinal.

Fuente: Dominio Público, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garnier-Tony,_Cit%C3%A9_industrielle,_centre,_vue_perspective.jpg

Referencias

Giedion, S. (2009). Espacio, tiempo y arquitectura: Origen y desarrollo de una nueva tradición. Barcelona: Reverté.

Gravagnuolo, B. (1998). Historia del Urbanismo en Europa 1750-1960 [trad., Juan Calatrava; ed. original, 1991]. Madrid: Akal.

Montaner, J. M. (1987). Tony Garnier: la anticipación de la ciudad industrial. Annals d'arquitectura, 4, 81-92. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1272/Tony%20Garnier.pdf

7.5 Lecturas recomendadas

El capítulo 1 del libro de Fernando de Terán presenta un buen resumen de lo ocurrido en estos dos siglos en el urbanismo:

Terán, F. de (1969). Capítulo 1. Los Antecedentes. En F. de Terán (1969). Ciudad y urbanización en el mundo actual. Madrid: Blume. Recuperado de http://oa.upm.es/11050/1/capitulo_01.pdf

La reforma interior de las grandes ciudades europeas viene muy bien recogido en la obra de Delfante:

Delfante, Ch. (2006). Gran Historia de la Ciudad. De Mesopotamia a Estados Unidos [versión castellana de Angel Isac; ed. original, 1997]. Madrid: Abada.

También para los casos concretos de París y del Ring de Viena, el blog de Urban network dispone de varios post muy interesantes:

Blasco, J. A. (2013).  Cuando París se convirtió en París: Las transformaciones del Barón Haussmann (1. Antecedentes) [post]. En Urban Network. Recuperado de http://urban-networks.blogspot.com/2013/12/cuando-paris-se-convirtio-en-paris-las.html#more

Blasco, J. A. (2014).  Cuando París se convirtió en París: Las transformaciones del Barón Haussmann (2. La estructura urbana) [post]. En Urban Network. Recuperado de http://urban-networks.blogspot.com/2014/03/cuando-paris-se-convirtio-en-paris-las.html

Blasco, J. A.  (2009).  Viena imperial y burguesa. La construcción de la Ringstrasse y la definición de la Ciudad Posliberal del XIX [post]. En Urban Network. Recuperado de http://urban-networks.blogspot.com/2012/03/viena-imperial-y-burguesa-la.html

Un manual de gran utilidad para el estudio de los ensanches españoles es el siguiente:

Martín Ramos, Á. y Esteban i Noguera, J. (2010). El efecto Cerdà: ensanches mayores y menores. Barcelona: Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona Iniciativa Digital Politècnica. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/handle/2099.3/36871?locale-attribute=es

Para profundizar en el caso de Barcelona, no hay que dejar de leer la Teoría General de la Urbanización escrito por el propio Cerdà:

Cerdà, I. (1867). Teoría General de la Urbanización. Y aplicación de sus principios y doctrinas a la Reforma y Ensanche de Barcelona. Madrid: Imprenta Española. Recuperado de http://www.anycerda.org/web/es/arxiu-cerda/fitxa/teoria-general-de-la-urbanizacion/115

Con objeto del 150 aniversario, se publicó un libro divulgativo que también es recomendable:

Museu d’Història de Barcelona (2010). Cerdà y Barcelona. La primera metrópoli, 1853-1897. Recuperado de https://ajuntament.barcelona.cat/museuhistoria/sites/default/files/cerda_cast.pdf

En el caso del Ensanche de Madrid, el Ayuntamiento también publicó un documento divulgativo del 150 aniversario, que también es de utilidad para entender el proceso de construcción del ensanche:

Ayuntamiento de Madrid (2010). Plan Castro 150 años. Madrid: Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid. Recuperado de https://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Publicaciones/TemaUrbanismo/PlanCastro/plancastrocorr.pdf

Lecturas donde se aborda la ciudad lineal de forma resumida serían los siguientes, y por tanto, útil para hacerse una visión general es:

Sambricio, C. (1982). Arturo Soria y la Ciudad Lineal. Q: Consejo Superior de los Colegios Arquitectos, (58), 22-30. Recuperado de http://oa.upm.es/10922/1/arturosoriaylaciudadlineal.pdf

Navascués Palacio, P. (1969). La Ciudad Lineal de Arturo Soria. Villa de Madrid, 28, 49-58. Recuperado de http://oa.upm.es/7682/1/Villa_28.pdf

También es interesante el blog de la Asociación Cultural Legado Arturo Soria:

Legado Arturo Soria Asociación Cultural (2019). Decálogo de las Ciudades lineales [post]. Recuperado de https://legadoarturosoria.es/decalogo-de-las-ciudades-lineales/

En cuanto a su influencia posterior, en el siguiente post se recopilan algunas actuaciones en las que se adoptó la idea de ciudad lineal:

Arqui2 (2014). Ciudad Lineal, la utopía construida de Arturo Soria [post]. Recuperado de http://arqui-2.blogspot.com/2014/07/ciudad-lineal-la-utopia-construida-de.html

Para entender la propuesta de Ebenezer Howard, se recomienda la lectura del siguiente post donde se explica de forma bastante completa en qué consistía el modelo de ciudad jardín propuesto por Ebenezer Howard:

Blasco, J. A. (2016). El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City) [post]. Urban Network. Recuperado de http://urban-networks.blogspot.com/2016/02/el-modelo-original-de-la-ciudad-jardin.html

Aunque, por supuesto, hay que acudir a la fuente original, que tenéis disponible en acceso abierto en su edición de 1902:

Howard, Ebenezer (1902). Garden Cities of Tomorrow. London:  Swan Sonnenschein & Co., Ltd. Recuperado de http://www.gutenberg.org/files/46134/46134-h/46134-h.htm

Relacionado con la ciudad jardín, se encuentra el desarrollo de Anillos Verdes. Os dejo aquí dos artículos, a modo de lecturas complementarias, en los que analizamos algunas de las iniciativas de anillos verdes a nivel europeo y el caso de Vitoria-Gasteiz:

Aguado, I., Barrutia, J. y Etxebarría, C. (2017). Anillos Verdes: algunas experiencias europeas. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 0(73). https://doi.org/10.21138/bage.2408

Aguado, I., Barrutia, J.M. y Echebarria, C. (2013). The green belt of Vitoria-Gasteiz. A successful practice for sustainable urban planning. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 0(61). Recuperado de https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/1551

El estudio de la Cité Industrielle de Tony Garnier, se puede realizar a través del siguiente artículo:

Montaner, J. M. (1987). Tony Garnier: la anticipación de la ciudad industrial. Annals d'arquitectura, 4, 81-92. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1272/Tony%20Garnier.pdf