- Ahedo (2016): Fundamentos de Análisis Político, OWC, UPV-EHU
- Baring, Anne & Jules Cashford (2005): El mito de la diosa. Evolución de una imagen. Barcelona: Siruela
- Bernabe, Daniel (2017): La trampa de la diversidad. Barcelona: Akal
- Butler, Judith y Fraser, Nancy (2017) ¿Reconocimiento o redistribución? Un debate entre marxismo y feminismo. Madrid, Traficantes de Sueños
- Castells, Manuel (1997): La era de la información. El poder de la identidad. Vol. II. Madrid: Alianza.
- Castells, Manuel (2017): Ruptura: la crisis de la democracia liberal. Barcelona: Alianza
- Cohen, Jean & Andrew Arato (2000): Sociedad civil y teoría política. Mexico: FCE.
- Damasio, Antonio (2005): En busca de Spinoza. Neurología de la emoción y los sentimientos. Madrid: Crítica.
- Delgado, Manuel (2011): El espacio público como ideología. Madrid: Los libros de la Catarata
- Federizz, Silvia (2010): Caliban y la bruja. Madrid: Traficantes de sueños.
- Goikoetxea, Jule (2017): Privatizar la democracia. Barcelona: Icaria
- Hernando (2012): La fantasía de la individualidad. Madrid: Katz
- Kahneman, Daniel (2014): Pensar lento, pensar rápido. Madrid: Debolsillo
- Klein, Naomi (2007): La doctrina del Shock. El auge del capitalismo del desastre. Madrid: Paidos
- Lakoff, George (2007): No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político. Madrid: Complutense
- Letamendia, Francisco (2009): Estructura política del mundo del trabajo. Fordismo y postfordismo. Madrid: Tecnos
- Maiz, Ramón (2004): “Poder, legitimidad y dominación” en Arteta, García y. Máiz (eds.) Teoría Política Madrid: Alianza.
- Sztompka, Priort (1997): Sociología del cambio social. Madrid: Alianza.
- Tarrow, Sidney (1997): El poder en movimiento. Madrid: Alianza
- Tilly, Charles (2007): Contienda política y democracia en europa, 1650-2000. Barcelona: Hacer
- Tilly, Charles (2007): Violencia colectiva. Barcelona: Hacer