Eduki-bloke nagusiak
Atalaren laburpena
-
-
Comenzamos describiendo los fundamentos de la política, entendida como el arte de hacer posible lo imposible, para pasar a analizar los retos de la democracia en el contexto actual. Se ejemplifica el proceso de politización que subyace a las dinámicas participativas a partir del cuento de la Cenicienta
-
Se definen los elementos centrales para poder abordar el sentido de la participación. Comenzamos describiendo los diversos motivos desde dónde se impulsa, así como los orígenes institucionales o asociativos. Se discute el horizonte al que deben aspirar los procesos participativos y las formas de organización
-
El diseño metodológico se sustenta en la estrategia del acordeón que combina procesos de apertura y de cierre en las diversas fases del proceso participativo. Se describe el momento del diagnóstico social y las técnicas potencialmente aplicables y se acaba describiendo las claves de la elaboración del Plan de Acción Integral
ción del proceso
-
En este tema se abordan los retos a los que se enfrenta la práctica participativa identificando los problemas más habituales analizados desde la perspectiva política y la perspectiva técnica. Se trabaja un concepto clave como es el de la transversalidad y se propone una secuencia de pasos para iniciar procesos en clave institucional
-