Cambiar a contenido.

eduCommons

Secciones
Herramientas Personales

Tarea 7


Derechos de autor

 

 

Para qué

Al crear contenidos digitales es preciso tener ideas claras sobre las posibilidades y alcance de su protección.

 

Qué hay que hacer

Leer detenida y críticamente los siguientes textos. Con el fin de facilitar un acercamiento progresivo al tema tratado, se recomienda mantener el orden de las lecturas según éste listado:

  1. Conferencia - Cory Doctorow (lectura completa)
  2. Licencias Creative Commons: licencias que buscan el equilibrio (revisión completa exceptuando las últimas tres transparencias ?números 19, 20 y 21? que tratan el registro de las creaciones intelectuales)
  3. Licencias Creative Commons - Raquel Xalabarder (lectura completa)
  4. Cultura libre - Lawrence Lessig (lectura del Capítulo Diez: "propiedad")
  5. CEDRO (lectura de la sección Derechos de autor y lectura de la sección Licencias)
  6. SGAE (lectura de la sección Copia privada y vistazo a la sección Tarifas)
  7. Copia este libro - David Bravo (lectura del capítulo La ley y la redes P2P)

Recoger en el blog de la asignatura las impresiones personales etiquetándolas mediante el acrónimo CC para su rápida búsqueda por parte del equipo de profesores.

 

Propósito del foro

Durante la vigencia de este tema mantendremos un foro más para hacer preguntas que para debatir. Trataré de estar en segundo plano pues prefiero que vuestras preguntas sean respondidas por vosotros mismos. Para valorar la participación en el foro se tendrán en cuenta estos dos elementos:

  • la formulación de preguntas verdaderamente interesantes
  • la correcta respuesta a preguntas de otr@s compañer@s

La valoración del trabajo en el foro se sumará a la calificación que se derive de vuestra labor en el blog personal.

 

Qué hay que entregar y cómo

El resultado de esta actividad es la respuesta, mediante el mecanismo de Moodle, indicando la dirección de su blog.

 

[volver a la página de Prácticas y ejercicios]